Me hice una prueba de sangre pero no del vih, solo de sangre y me salió que mi Inmunoglobulina G es alta es decir de 1685 MG/DL y lo normal es de 700 a 1600 , tendré VIH porque vi en Internet que si eso tengo alto puedo estar infectado. Tengo miedo
no existen sintomas asociados al VIH, existen sintomas inespecificos que se comparten con muchas otras enfermedades incluida la ansiedad por el miedo a tener VIH.
pese a las pruebas que te comentaba arriba, sigo con los síntomas de la candidiasis después de dos meses con cremas, lo que me hace dudar de los resultados de las pruebas. ¿Crees que son concluyentes?. Te ruego me puedas contestar.
Dudas sobre complementariedad PCR y cuarta generación
Estimado Enrique,
Después de mi última práctica de riesgo, me he realizado diversas pruebas de 4 generación (40, 60, 80 y 105 días, todas negativas) e incluso una PCR cuantitativa que aún no conozco el resultado. Esta última prueba también a los 105 días (3 meses y medio). El motivo es que tengo muchos síntomas asociados al VIH que me están generando una ansiedad terrible y encima no me desaparecen aun estando con tratamiento. Las otras pruebas ETS también me las he realizado y son negativas. Me surgen las siguientes dudas:
1.- ¿Pueden influir en los resultados la toma de ansiolíticos (orfidal) y antidepresivos (motivan)?
2.- En el caso de una seroconversión tardía (después de los 3 meses), los anticuerpos aún no serían suficientes para su detección, pero en tal caso se supone que el virus está presente y por tanto al antígeno p24, ¿O dicho antígeno desaparece igualmente al pasar aproximadamente un mes?
3.- ¿Son complementarias las pruebas de carga viral (PCR) y la de 4ª generación?. En el caso de seroconversión tardía no se detectan los anticuerpos antes de los tres meses. Se entiende que la carga viral (prueba PCR) debería ser muy alta. Y si por el contrario la carga viral fuese indetectable, la prueba de cuarta generación debería ser positiva. ¿o no es así?
4.- Si a los tres meses ambas pruebas son negativas ¿es necesario repetirlas a los 6 meses si se siguen teniendo síntomas? ¿se puede producir cambios en los resultados?
Con la pruebas que se ha realizado puede descartar el vih 100% y puede olvidarse del tema, los síntomas que describe pueden ir solos e independientes del vih.
Esperamos haberte sido de ayuda, estamos a tu disposición para cualquier otra cuestión que quieras realizar, un abrazo
El presidente de la Asociación Mundo Positivo & asesor del Consultorio TodoSida Enrique Merino
Colabora para mantener este servicio a la comunidad, si te parece útil el trabajo realizado, puedes hacer un donativo por PayPal, opción con tarjeta de crédito o débito, no necesitas abrir cuenta en PayPal, puedes donar 3 euros.
Aviso: Antiguas "Consultas" pueden quedar obsoletas, la información medica caduca. Consulte con su médico.
Hola buena tarde
Me hice una prueba de sangre pero no del vih, solo de sangre y me salió que mi Inmunoglobulina G es alta es decir de 1685 MG/DL y lo normal es de 700 a 1600 , tendré VIH porque vi en Internet que si eso tengo alto puedo estar infectado. Tengo miedo
Gracias por su respuesta
el vih solo se puede identificar en una prueba de vih.
No hay otra forma. La inmunoglibulina G puede estar alta (tampoco la tienes TAN alta) por muchas razones, y deberias verlas con un medico.
Hola Enrique,
podrías contestar a mi pregunta inicial.
Gracias
<p>Toni</p>
<ul>
</ul>
no existen sintomas asociados al VIH, existen sintomas inespecificos que se comparten con muchas otras enfermedades incluida la ansiedad por el miedo a tener VIH.
tus resultados ya son definitivos
Hola Enrique,
pese a las pruebas que te comentaba arriba, sigo con los síntomas de la candidiasis después de dos meses con cremas, lo que me hace dudar de los resultados de las pruebas. ¿Crees que son concluyentes?. Te ruego me puedas contestar.
Gracias de antemano
<p>Toni</p>
<ul>
</ul>
Estimado Enrique,
Después de mi última práctica de riesgo, me he realizado diversas pruebas de 4 generación (40, 60, 80 y 105 días, todas negativas) e incluso una PCR cuantitativa que aún no conozco el resultado. Esta última prueba también a los 105 días (3 meses y medio). El motivo es que tengo muchos síntomas asociados al VIH que me están generando una ansiedad terrible y encima no me desaparecen aun estando con tratamiento. Las otras pruebas ETS también me las he realizado y son negativas. Me surgen las siguientes dudas:
1.- ¿Pueden influir en los resultados la toma de ansiolíticos (orfidal) y antidepresivos (motivan)?
2.- En el caso de una seroconversión tardía (después de los 3 meses), los anticuerpos aún no serían suficientes para su detección, pero en tal caso se supone que el virus está presente y por tanto al antígeno p24, ¿O dicho antígeno desaparece igualmente al pasar aproximadamente un mes?
3.- ¿Son complementarias las pruebas de carga viral (PCR) y la de 4ª generación?. En el caso de seroconversión tardía no se detectan los anticuerpos antes de los tres meses. Se entiende que la carga viral (prueba PCR) debería ser muy alta. Y si por el contrario la carga viral fuese indetectable, la prueba de cuarta generación debería ser positiva. ¿o no es así?
4.- Si a los tres meses ambas pruebas son negativas ¿es necesario repetirlas a los 6 meses si se siguen teniendo síntomas? ¿se puede producir cambios en los resultados?
Saludos
<p>Toni</p>
<ul>
</ul>
D. Enrique,
me puede contestar a las preguntas del comentario anterior. No se como crear un nuevo tema. Se lo agradecería mucho.
<p>Toni</p>
<ul>
</ul>
Estimado amigo Toni
Con la pruebas que se ha realizado puede descartar el vih 100% y puede olvidarse del tema, los síntomas que describe pueden ir solos e independientes del vih.
Esperamos haberte sido de ayuda, estamos a tu disposición para cualquier otra cuestión que quieras realizar, un abrazo
El presidente de la Asociación Mundo Positivo & asesor del Consultorio TodoSida Enrique Merino
Colabora para mantener este servicio a la comunidad, si te parece útil el trabajo realizado, puedes hacer un donativo por PayPal, opción con tarjeta de crédito o débito, no necesitas abrir cuenta en PayPal, puedes donar 3 euros.
Aviso: Antiguas "Consultas" pueden quedar obsoletas, la información medica caduca. Consulte con su médico.