Pasar al contenido principal

¿Cómo se transmite el virus de la hepatitis b?

El virus de la hepatitis B se encuentra en la sangre y, con menor frecuencia, en la saliva, el semen y otras secreciones ó fluídos corporales de una persona infectada. Solamente han demostrado ser infecciosos los fluidos vaginales y menstruales, la sangre y el semen.

Es trasmitido por el contacto directo con los fluídos corporales infectados, generalmente por agujas ó el contacto sexual. El virus de la hepatitis B no es trasmitido por el contacto ocasional.

¿Hay personas inmunes/resistentes que no contraen el vih/sida, teniendo relaciones sexuales?

Si. Hay personas inmunes al VIH, por un defecto genético, que impide al virus se instale en el sistema inmunitario, se detectaron un grupo de prostitutas de un país africano que no adquirían nunca el VIH y hacían sexo sin protección, y se están llevando estudios para de estudiar esa vía, para buscar una solución al VIH/sida. Un europeo de cada diez presenta hoy la mutación genética denominada Ccr5-delta32, que los hace resistentes al VIH, impidiendo que el virus ingrese en su sistema inmunitario.

¿Qué fluidos humanos NO tienen capacidad de transmitir el VIH?

Fluidos de una persona infectada con el VIH que no transmiten el VIH

  • Saliva
  • Sudor
  • Lágrimas
  • Orines
  • Heces

Los fluidos humanos tienen diferentes umbrales de infectividad, para que se produzca el contagio los fluidos deben sobrepasar el umbral (cantidad de virus que hay en ellos). Para que se produzca una transmisión del VIH, debe de haber el contacto con un fluido que supere el umbral en una herida, órgano sexual o anal .

¿Se puede transmitir el VIH a través de las cutículas o padastros, cueritos o pellejos de las uñas?

Por la  cutículas No son una subespecialización de la piel, en concreto de la epidermis, de hecho comparte con ella su principal componente: la queratina, la principal diferencia entre la epidermis y la uña es el porcentaje de agua, la primera contiene un 85% y la uña tan solo un 12% y como se sabe por la piel no se transmite el VIH.

Por los padastros, cueritos o pellejos No cuando salen, pero Si si los arrancamos y producimos heridas sangrantes.

¿Se puede contraer el VIH por un mordisco?

Existen en la literatura médica casos de transmisión del vih probablemente por un mordisco. En cada uno de estos incidentes se informó de un trauma severo con desgarre y lesiones extensas de tejido así como la presencia de sangre. En 1997, los CDC publicaron los resultados de una investigación realizada por un departamento estatal de salud acerca de un incidente que sugería una transmisión de VIH por contacto de sangre con sangre por mordida humana.

¿Por qué no transmiten el VIH los mosquitos e insectos?

El VIH no es transmitido por mosquitos, moscas, arañas, pulgas, abejas o avispas. Si un insecto que chupa sangre, pica a una persona con VIH, el virus muere inmediatamente en el estómago del insecto (a medida que digiere la sangre). El VIH sólo puede vivir en las células humanas.

Los mosquitos no pueden transmitir el VIH por dos motivos: